Mostrando entradas con la etiqueta Nuestras conductas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuestras conductas. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de septiembre de 2009

LAS SUEGRAS SON LAS MADRES Y LAS MADRES LAS SUEGRAS

De: Vivianne Alegret

Mi madre como todo ser humano, no es una mujer perfecta, es posible que tengamos puntos de vista diferentes, que en todos mis años más de una vez nos enfadamos, siempre reconociendo que sus virtudes han sobrepasado los limites de esos pequeños tropiezos que todos nos encontramos, pero ¿por cuánto como mujer, como hija, o como esposa, podría permitir yo que un ser ajeno a mi sangre, un esposo mío o relación sin motivo o razón por alguna molestia traté a mi madre con el más mínimo gesto de palabra grosera o violenta dañándola irracionalmente?. Mucho menos darle la razón y delante de hijos pequeños.

Hay tantos dichos de las suegras, se habla tanto de ellas y mal, de esas abuelas super abnegadas que han entregado a nietos partes de sus vidas en la crianza de los pequeños, en llevarlos de paseo, velar por sus necesidades, la alimentación. En mi criterio no cabe permitir a una relación mía que le falten el respeto a mi madre. No lo tolero. Y mucho menos si mi madre no ha tratado mal o ha hecho ningún gesto para recibir un mal trato. Posición que siempre tuve de joven aunque me costara estar sola hoy. Porque pienso que nadie que no lleve su sangre puede venir a avasallarla, a intimarla y molestarla. Hoy en día los insultos, la falta de educación cívica y moral, de espiritualidad conlleva a optar por humillar a personas mayores delante de sus nietos de manera indiscriminada, y lo peor que sean tus propios hijos quienes apoyen ese trato tan degenerativo e intolerante.

Pienso que esto no va a parar a este artículo que se cuelga en internet, !claro que no!, esto va a parar a las profundidades del corazón de los niños que presencian los arranques, las tempestades de los adultos, que en silencio sin hablar procesan en su mente los hechos y los archivan, a ver lo que ellos van a hacer después cuando sean esposos, o abuelos, suegros, porque para allá vamos en el camino.

Las suegras no son otra cosa que las madres, los yernos un día son los suegros de los esposos de sus hijas, o de sus nueras, nueras y yernos son como nuestros hijos, hay que verlo así, es una familia, hay que convivir juntos a veces sin remedio, ¿por qué no tener gestos de buena tolerancia y voluntad? sucede que muchas personas son resentidas, archivan un hecho, una palabra que pronunciaste, quizás mal dicha, hace veinte años, puede que aun este flotando en el corazón de una persona, uno nunca sabe y ese pequeño detalle le haga reaccionar por el resto de la vida como el que tiene una pistola en la mano y cada vez que puede te dispara. El resentimiento, el rencor es uno de los peores males que puede vivir dentro del ser humano, daña al que lo guarda mas que el que lo recibe. Se instala y florece, para buscar las ocasiones de salir a flote y ensañarse. La persona que padece este mal se enferma pero su enfermedad no es física es peor aún y como lleva este sentimiento taladrándole el alma su expresión es: unas veces afable y otras ni te mira, como si tuviera dos personalidades. Con personas asi hay que esmerarse para convivir si no queda más remedio, y la única cosa que tienes es perdonar e ignorar ciertas aptitudes. Aunque siempre puede ser dañado tu estado de ánimo. Por la injusticia. Dios nos ha dado la palabra para arreglar las situaciones, la palabra sosegada, dulce, calmada, suave, franca, exacta, limpia, podríamos utilizarla, llegar a acuerdos, sin mal trato emocional.

No es que sea mi caso, ni el tuyo, esto está en todas partes, lo escucho a diario, la misma televisión, los programas están siempre denigrando a las suegras, y ellas son las madres, las virtuosas madres que aman a sus hijos y que a veces le toleran a un yerno o a una nuera posiciones muy dolorosas para no entrar en contradicción con sus hijos. Pero peor aun el hijo o la hija que ablandado ante el amor o flojo de pierna, permite que alguien le falte el respeto y la consideración a su madre. En eso soy radical. Mi madre con defectos, virtudes, enferma, sana, es mi madre y nadie delante de mi puede ofenderla, ni vociferarle. Lo aprendí de mi padre, un hombre de principios, jamás le vi faltar el respeto a su mamá, dicho sea de paso a mi querida abuela que siempre se comportó con el mayor respeto hacía sus hijos, nueras y yerno.

Se está perdiendo el respeto por nuestros amados seres queridos, pero lo doloroso es que lo presencian los nietos, los bisnietos, y la sociedad se puede endurecer, llegar a una frialdad de sentimientos, y esos que hoy te dañan, ya serán dañados, porque el ejemplo es lo que enseña, los propios nietos son quienes te voltearan la cara, y te harán lo que tu le haces a los demás.

Lo de suegra buena o mala es un mito, todos somos buenos y malos, tu y yo somos buenos y malos, perdona si lo repito, si piensas bien, actúas bien, si piensas mal, actúas mal, es tu manera de escoger, si vamos a juzgar a los demás ¿dónde están los buenos, puros, los perfectos?, en ningún lugar, entonces aprende a ponerte bien la falda o el pantalón y no permitir que nadie le falte el respeto a tu madre siendo suegra o a tu suegra que es madre. Porque tu llegarás a ese sitio si Dios te lo permite.

Acerca del autor:

Profesora de francés, periodista, poetisa y compositora, nació en La Habana Cuba,mujer profundamente carismática, autodidacta, que ha impartido charlas de autoayuda desde 1998.

Fuente: Artículos Gratuitos Online de Articuloz.com - http://www.articuloz.com/otro-articulos/las-suegras-son-las-madres-y-las-madres-las-suegras-el-respeto-1224310.html

sábado, 15 de agosto de 2009

LOS RECHAZOS Y LAS ACEPTACIONES

De: Vivianne Alegret

Cuando uno es joven entre los 15 y 25 años considera que aquellas personas de 40 a 60 son viejas, ridículas en el vestir, las mira como anticuadas y muchos jóvenes hasta se ríen y burlan de sus condiciones físicas, de la vestimenta u otros complementos.

Hay personas que hemos pensado así, pero el tiempo se va volando y si la salud nos ayuda llegamos a esas épocas y vivimos esas mismas condiciones que un día nos causaron risa, burla, o que mirábamos como si no estuvieran de acuerdo con las cosas modernas, bonitas y aceptables. Vamos a nombrar esos objetos como: el bastón, no pensabamos utilizarlo, sin embargo es de una inmensa ayuda para las personas propensas a caerse, que padecen de enfermedades músculo esquelética, que han tenido fracturas, etc.

Pelucas para la caída del pelo, sombreros, zapatos cómodos que no están a la moda, pero nos ayudan ante los dolores de los pies, medias elastizadas, para las varices, en fin después que un día las rechazamos al cabo de un pequeño tiempo pasan a ser necesarios y aceptados estos implementos para nuestro confor y calidad de vida.

Parece mentira pero así es la vida, del rechazo a la aceptación, a veces pecamos de ser superficiales y poco humanos, sin embargo la vejez es inevitable si uno no transita al otro plano antes de llegar a ella.

Las enfermedades no tienen edad, ni razas, ni pueden predecirse, por todo ello debemos enseñeñar a nuestros hijos y nietos a mirar con ojos de aceptación, bondad, generosidad, amabilidad a esas personas que necesitan mas ayuda y comprensión que: risa, burla y desprecio, hagamos que el amor reine en el universo enseñando, educando a esas generaciones, hoy pequeños, mañana hombres y mujeres , ancianos y ancianas que adoran, adoran y veneran un sombrero, una peluca o un buen bastón …………………

Acerca del autor:
Profesora de francés, periodista, poetisa y compositora, nació en La Habana Cuba,mujer profundamente carismática, autodidacta, que ha impartido charlas de autoayuda desde 1998.

Fuente: Artículos Gratuitos Online de Articuloz.com - http://www.articuloz.com/otros-articulos/los-rechazos-y-las-aceptaciones-1041445.html

EL DESAMOR PEOR QUE UNA ENFERMEDAD

De: Vivianne Alegret

El desamor es una plaga que está sacudiendo al mundo y volcándolo hacía las enfermedades oportunistas de gran escala. Cuando hablo de esta palabra, no lo hago limitándola a las relaciones de parejas, sino mucho más allá, a las relaciones familiares y de lazos sanguíneos, a esos seres, niños y ancianos, que se ven desprotegidos, pero sobretodo a los enfermos. Por lo que es mucho más serio de lo que pensamos. En innumerables ocasiones la Madre Teresa de Calcuta se refirió al desamor y lo describió la peor de las enfermedades, sin dudas ella tenía razón y sólo los que lo viven saben lo que esto puede traer consigo, -no a nivel personal-, sino a nivel de países y pandemias, porque son nuestras energías como cuerpos humanos, las que emiten y despiden también a la atmosfera, al Universo sus magnetísmos y sus rayos ya sean positivos o negativos los que se entretejen a nivel mundial y climático. El hombre está resquebrajando el ecosistema de la vida y lo peor es que lo hace desde si mismo con sus pensamientos, sus emociones, la forma de actuar, de decir y trasmitir sus persepciones y actitudes. Los medios informativos a cada segundo dan malas noticias, sobre todo: muertes por asecinatos, asaltos, bombas, guerras, desastres, todo lo que se va grabando en nuestro subconciente, dañándonos o provocando a esos seres de frecuencias bajas para cometer nuevos crímenes. El desamor no está ajeno de todo esto, el desamor es: cuando tratamos a un ser que está anciano con despotismo, cuando nos molesta que se le caigan los alimentos de las manos, cuando no queremos cuidar de ellos (que muchas veces se dedicaron a cuidarnos a nosotros desde que nacimos), el desamor es: cuando le viramos la espalda a un familiar, amigo o paciente enfermo para no vincularnos con su dolor, para no sufrir o porque ya nos nos puede dar lo que nos daba cuando estaba bien y no nos interesa como ser humano. Hay padres, abuelos por millones en el mundo sufriendo por el desamor de hijos, nietos, y familiares queridos que quedan desprotegidos. Hay niños que sufren por el abandono de sus padres, por el abuso infantil, por la forma en que sus padres los tratan, por las palabras hirientes que les dicen y que se quedan como huellas en sus vidas, hay suicidios de jóvenes por desatención de sus seres amados, por mal trato físico y emocional. ¿Como detener esto? ¿es una interrogante?, al leer mensaje has de sensibilizar tus pensamientos, tus ideas, acerca de que somos nosotros los que construimos y destruimos, no sólo nuestra vidas, sino las de todos los habitantes de la tierra.

El desamor se combate con:

la compasión, las buenas ideas, los buenos pensamientos, las buenas acciones y obras a favor de los demás, con el buen trato, con una sonrisa que des a cada paso, dando una palmada de aliento al que esta caído, con tu entrega generosa y otros gestos de misericordía y amor.

Las enfermedades entran al organismo porque nuestras defensas o sistema inmune baja, y cuando más te pueden bajar es: cuando alguien nos desprecia, cuando estamos des-protegidos, o mal tratados, o tememos, ahora en estos tiempos el Universo está reaccionando ante tanta información negativa lanzada por nuestros medios de comunicación, hacía la desatención de hijos a padres, padres a hijos, abuelos, niños, jóvenes. No permitamos que cobre fuerza, sé tú parte del aporte de amor a los que necesitan y sufren, no contribuyas al desaliento, a la epidemia del desamor, esto sólo trae dolor, perdidas de vidas y enfermedades.

Podemos hacer un alto, ¿cómo? reconociendo nuestra equivocaciones, pernonándonos y perdonar a los demás, sacar de nuestros cuerpos el deseo de venganza, hacer buenas acciones y obras, sobre todo para terminar este articulo la clave es está: NO HAGAS A OTRO LO QUE NO TE GUSTARIA QUE TE HAGAN A TI, NO TRATES A NADIE COMO NO TE GUSTARIA QUE TE TRATASEN A TI. LA REGLA DE ORO.

Acerca del autor:
Profesora de francés, periodista, poetisa y compositora, nació en La Habana Cuba,mujer profundamente carismática, autodidacta, que ha impartido charlas de autoayuda desde 1998.

Fuente: Artículos Gratuitos Online de Articuloz.com - http://www.articuloz.com/otros-articulos/el-desamor-peor-que-una-enfermedad-fisica-1089415.html