viernes, 6 de agosto de 2010

PUEDES REPROGRAMAR TU VIDA

Reprogramación de nuestra vida


Muchas veces vamos por la vida quejándonos de lo que nos pasa. Pensamos que somos víctimas. Tenemos sentimientos de tristeza o negativos hacía nosotros mismos. Así hay muchas personas que desde su infancia arrastran palabras, frases y conductas que algún adulto de su entorno familiar o amistoso, sembraron en su conciencia. A veces sin querer hacer daño, decimos algo a otra persona que lejos de hacer un bien le daña su autoestima.
Siempre que reconocemos que estamos actuando mal o sintiéndonos tristes y desanimados podemos trabajar en nuestras pautas y nuestras vidas. Hay diferentes formas de hacerlo y una de ellas es re-programarnos. Trabajar con nuestra máquina sofisticada, el cerebro, que viene siendo para mí el disco duro mas evolucionado y perfecto del Universo.
Cuando nos despertamos es el comienzo de un nuevo día, lo primero que propongo es dar Gracias por la vida, cada día trae nuevas expectativas. Cada persona con su fe, a quien es el creador de la vida debe dar gracias, nada mejor que ser agradecido. Posteriormente si tenemos que salir a trabajar o estudiar, hay que poner nuestro rostro en alegría, aportando una sonrisa a esas personas que nos pasan por el lado, ¿qué cuesta dar una sonrisa? Nada, sin embargo esas que tu des se te devolverán en alegrías y bienestar. Al menos propongo sonreír diez veces o más al día.
Si estamos en la casa también podemos hacerlo no importa podemos sonreír a la vida, al sol, al planeta tierra.
La forma de cambiar nuestras aptitudes negativas es conectando con nuestro ser interior a través de una meditación breve, unos cuantos minutos de tranquilidad, sin que nada ni nadie nos interrumpa, estar en silencio para analizar nuestros pensamientos, cada vez que nos sobre venga un pensamiento de acción negativa o maligno, lo cancelamos, dejando solo la entrada abierta a pensamientos fructíferos, de bienestar, pues debemos tener presente que el hombre tiene alrededor de 60,000 pensamientos en un día, y de ellos hay buenos y malos.
Una vez que llevamos a cabo esta meditación de paz interior comenzamos el trabajo de re-programarnos, y lo hacemos con afirmaciones positivas.
-Soy una persona alegre y feliz.
-Soy una persona valiosa y positiva.
-Todo lo que deseo lo alcanzo a realizar y a ver.
-Mi mundo contiene todo lo que necesito.
-Mi cuerpo es saludable y cada día me siento mejor.
-Cada día crece mi abundancia material y espiritual.
Frases como estas hay que repetirlas tres veces al día, tratando de que ellas se conviertan en tu realidad. Cuando los días pasen estoy segura tu vida habrá cambiado bastante. Puedes crear las frases que tu desees para tu bienestar.
No obstante deseo tocar el punto clave de nuestros pensamientos. Si pensamos bien, actuamos bien, si pensamos mal actuamos mal y esto puede traernos determinadas consecuencias. Por ello los pensamientos que alberguen sentimientos tales como venganza, ira, celos, envidias, odio, rencor, desamor etc. hay que sustituirlos por otros contrarios. Nada negativo se debe albergar. Si acaso no los puedes evitar empieza a perdonarte por tenerlos, liberarlos y perdonar si van dirigidos hacía alguna persona. El perdón es vital en este trabajo de mejorar tu vida. Trabajar con el perdón es igual que afirmar. Decir yo perdono a:____y (lo o la) libero con amor de mi vida. Desde ahora puedes comenzar este proceso de recuperación que a veces nos hace mucha falta. Si llevas a cabo este plan estoy segura podrás ver los frutos a corto tiempo y llevar una vida en armonía como debe ser.





sábado, 29 de mayo de 2010

KARMA SIEMPRE NO ES MALO

Karma : No Siempre Es Lo Que Se Piensa


por: Vivianne Alegret


Ayer mi hija menor me dijo que yo estaba viviendo un karma maligno; por estar hace seis años luchando con un cancer de seno con matastasis osea. Verdaderamente me quedé observándola y no quise responder puesto que todos no pensamos de la misma forma.


 La ley de causa y efecto que rige este Universo existe, sin lugar a dudas. Si actuamos bien, pensando bien, se nos devuelven acciones buenas, correctas de acuerdo a nuestra posición y forma de actuar. De lo contrario si pensamos mal de los que nos rodean y cometemos malas acciones, estas ventdran hacía nosotros como un bumerang.


Nadie es perfecto. Todos somos buenos y malos, suele haber un equilibrio que podría a veces inclinarse  a lo negativo o a lo positivo. Pero perfección no existe.Por lo que yo como otros seres humanos he cometido errores, he dañado quizas sin querer, pero hay que saber perdonarse, pedir perdon y perdonar.


El cancer es una enfermedad que la puede padecer desde un infante, hasta un anciano, no tiene edad ni escoge razas. Esta enfermedad  hoy en día que es una epidemia. Y no tiene nada en absoluto que ver con Karmas. Porque un niño de meses no ha dañado a nadie y puede padecerla.


Para mi esta enfermedad ha sido una bendición y explicaré porqué. Primero al empezar a luchar con ella tuve que abandonar el trabajo para someterme a operaciones. Por lo que dejé a un lado el estres de los pagos de cuentas. Uno no sabe el estres que se lleva en las espaldas hasta que se enferma, en los Estados Unidos vivimos para trabajar, nos sobre giramos por encima de lo que ganamos y eso nos ahoga, nos llena de temores, temor que crea una deficiencia en el sistema inmunitario que al bajar da paso a enfermedades oportunistas. Este tiempo me ha dado la posibilidad de llevar a cabo planes de publicar mis escritos, que desde años no habia podido publicar y gracias a Dios internet hoy te da la posibilidad de crear Blog gratuitos para tus páginas.


He podido viajar y estar meses con mi hijo que vive en España, conocer otras costumbres, personas llenas de amor y de fe. Y hablando de fe: mi creencia se acrecentó con fuerza y he recibido muchos milagros que nunca pensé se sucedieran en mi vida. Hoy creo en el poder tan grande de la oración por los enfermos y como se reciben las respuestas.


Tanbién he conocido quien nos queria en las buenas y nos desprecia en las malas. El llamado desamor; que va de lado a lado desde dentro del nucleo familiar, hasta los amigos que en si no lo eran tanto. Y esto lejos de ser algo malo es bueno porque te enseña la cara del ser humano y su corazón.


Al pasar `por ingreso en hospitales he conocido lo que es la vocación por la medicina,  tenerla o no para atender a un enfermo. Lo que duele y no duele. Pero como se sufre cuando tienes un doliente o no cercano a ti. Conozco lo que es una medicina mercantilizada, donde no importa el enfermo sino el pago que reciben los galenos por los medicamentos del cancer que en si destruyen mas de lo que hacen por el bien del organismo. Sin embargo el país no deja progresar la cura del cancer; que ya está hace rato encontrada por el dineral que ganan los consorcios quimoterapéuticos.


Hoy  le digo a esta hija mia si mi enfermedad es un Karma bienvenido sea, he conocido más los sentimientos de los que traje al mundo, lo bueno, lo malo y apreciarlos como son sin cambiarlos; porque ellos traen sus propias agendas y viviran sus propias vidas, son como todos buenos y malos, perfección como he dicho no hay, lo que tiene que haber es piedad, compación, misericordia y amor en el corazón de las personas. Sin darte con una mano y sacarte con la otra lo que te doy.


Tener bondad ; porque cuando servimos y tenemos salud, todo el mundo te acepta y te quiere pero cuando estas postrado sin caminar,  en un país como este, a veces es como si tuvieras la peste, y lo que se trata es de no verte, de alejarte, o de resolver poniendote en un home. Esto ocurre muy a menudo a muchos enfermos. A veces sin estar enfermos muy malitos ya los hijos se alejan y no soportan a los padres. Hay que ver que ejemplo damos. Que estamos criando. Pues de ese amor que vean por nuestros abuelitos y padres será como sereis tratados.


Un Karma de enfermedad siempre no es malo,  te da opciones, puedes tener metas, crear, escribir, pintar, hacer planes y aunque estes esperando lo peor,  a veces no llega, no tener miedo es lo importante y entregarse completamente a un Padre Creador que nos ama. Hoy digo Gracias a la vida.


Y gracias a mis tres hijos cada uno con su caracter y forma de ser son seres especiales a los que le digo que los Karmas a veces no son físicos,  suelen ser de conciencia y esa es la que hay que tener tranquila y ponerla en paz en la almohada cada día. Saber que hemos actuado bien sin maldad hacía el prójimo es lo importante. Esa es la paz que Dios quiere para cada uno de sus hijos que actuen llenos de amor y que le den una mano al necesitado cada vez que sea posible sea de tu sangre o no.


 


 


Sobre el Autor


Profesora de francés, periodista, poetisa y compositora, nació en La Habana Cuba,mujer profundamente carismática, autodidacta, que ha impartido charlas de autoayuda desde 1998.

(Articuloz SC #2493186)


Fuente - http://www.articuloz.com/otros-articulos/karma-no-siempre-es-lo-que-se-piensa-2493186.html

martes, 23 de febrero de 2010

Las cartas españolas II

De las cartas españolas hay mucho que hablar. En un primer articulo mencione lo asombroso de este lenguaje, que aseguro esta combinado con canalización de mensajes desde planos diferentes. Aun hoy no salgo de mi asombro, pues me he encontrado con personas que no veía hace mas de dos décadas y que por casualidad le tire las cartas, quienes me recordaron algunos decretos que en ciertas tiradas salieron y los hechos se manifestaron días mas tarde.
Sin lugar a dudas hay relación, y comunicación, con lo que llamamos el mas allá. Que puede ser que no sea, allá, como decimos, sino aquí mismo, lo único que es un plano no visible a nuestros ojos humanos. El hombre aun desconoce todo lo que tiene a su alcance; aunque en los últimos tiempos hemos avanzado mucho en materia de desarrollo físico y electrónico, como el caso de las comunicaciones por internet, teléfonos sofisticados, entre otros.
Las cartas tienen sus símbolos y responden también en forma de sí o no. Al llegar a los Estados Unidos, aun me quedaban muchas interrogantes con respecto a la salidas de mis familiares y de la posible reunión conmigo.
Pues aun guardo muchos blog y libretas de preguntas, que hice a los ángeles a través de las cartas españolas, con respuestas de si o no y al cabo del tiempo revisando esas preguntas muchas han ocurrido o se han manifestado como realmente como tal.
No todas las personas tienen la capacidad de comunicación, muchas lucran con este medio y embusten a miles de personas. Sin embargo, a través de las cartas pueden ser localizadas personas y objetos desaparecidos, se pueden dar alertas para prevenir peligros u amenazas de desastres, si se utilizan en función del bienestar y del bien.
Las fuerzas del bien y de la luz, existen y manifiestan su ayuda de muchas maneras una de ellas son las premoniciones, y los vehículos como las cartas, los tarot, pero para mí es un hecho fehaciente el por ciento de veracidad que encierra la tirada de cartas españolas, mucho más cuando el individuo establece una relación con ellas cotidianamente. Mis conversaciones con las cartas no esperan tener una tercera persona, hay relación entre ellas y mi vida, entre ellas y yo, por ello existe la comunicación, ¿con quien?, pues uno solo sabe que es una fuerza del bien, con seres de luces, que desean ayudarnos.
Siempre que hago una tirada de cartas me gusta no conocer nada de la persona a la que voy a mirar, ni saber nada de su vida, he aquí que de esta manera he recibido las mejores pruebas de adivinación o comunicación.

miércoles, 6 de enero de 2010

UNA AMARGA EXPERIENCIA DE HOSPITAL

Una amarga experiencia de Hospital.

Siempre había escuchado decir que el Baptist Hospital de Miami, es uno de los mejores centros de salud de la ciudad. Y lo creo así. Sin embargo no es un asunto de la instalación, es el personal quien le da la buena o mala fama a un lugar.

Después de la experiencia que a mí, en lo personal, me toco vivir, yo no deseo volver a estar en ese lugar. Quiero ver si puedo borrar esta experiencia de mi mente. Y hoy escribo sobre ello a ver si puedo liberar lo que aun mi alma conserva con cierto dolor físico y emocional, para dejar a un lado la impotencia de no haber podido, pues de haber tenido mejor salud, hubiese podido resolver el problema de la manera más conveniente, a favor de este Hospital..
También es digno de contarlo por los enfermos y sus familiares para que cuando alguien este ingresado se le acompañe, y no le dejen solos el mayor tiempo posible.
Al llegar al Hospital y entrar en emergencia fue muy bueno el servicio, las 24 horas siguientes la atención fue muy correcta y buena, solo que al pasar a la sala de ingreso todo es diferente.
Primero a veces pasa el primer día y llega el segundo, si no te puedes mover o caminar esperas que alguien té de un aseo personal, pero no pasa nada y no sabes quien te lo va a dar. Lo pides y no cae muy bien. Puede que te lo hagan pero de mala gana o carácter. Y créanme no miento. Prefiero no quejarme porque suele ser muy agravante cuando pides algo, como esto que les cuanto a continuación:

Resulta que una mañana llega una enfermera que habla español, para mí fue una alegría, era de mi país y se lo comente, parece no le gusto mucho o no le cayo bien. Ya que dijo ella había venido muy pequeña a este país. Que no recordaba mucho de Cuba. En fin mas tarde su asistente me toma la presión y esta me da alterada. Para mí 100 de mínima es alta. Al saber esto la llamo al teléfono de la enfermera, ese que te escriben en una pizarra y le comento que si ella me podía dar la pastilla que yo tomo para la presión porque yo estaba temerosa con esa presión. Me dice que me la daría pero que estaba ocupada, eran las 12 del día, pensé déjame esperar hay muchos pacientes peores, a la hora la volví a llamar y me dijo tengo la Dra. en la línea, cuelga para decírselo. Colgué y seguí esperando.
Al rato casi las dos de la tarde, la siento en voz muy alta hablando mal de mí, con un acompañante de otro paciente, entra en mi cuarto me da la pastilla, enfadada expresándose acerca de mi persona que no podía yo creer lo que escuchaba, puesto que esta persona no me conoce, no he conversado absolutamente nada acerca de mi vida ni de nada, yo estaba allí para curarme simplemente de una pancreatitis y necesitaba bajar mi presión arterial.
Ese fue el móvil para que esta enfermera, hablara con la doctora de medicina interna que el día anterior me pareció muy afable, y esta viniera a darme de alta solo a unas horas de que me diera la pastilla. La Dra. Era su amiga, su compañera de trabajo y ella le dijo que me echara del hospital. Pues bien le pregunte a la Dra. Si ella era responsable de lo que estaba haciendo. Note que esta titubea y dijo -bueno vamos a esperar a mañana-. Al rato vino entonces el supervisor de turno, que le explicara que paso y le dije de mi parte -nada. Pero insistió y le pregunte que ¿que deseaba que yo le contara?, puesto que la enfermera no quiso venir mas a mi cuarto, la llame para hablar y me dijo -que no tenia nada que hablar conmigo-, entonces le dije algo que ella grabo y estuve de acuerdo que lo grabara en su Tel. –yo no vine a aquí a quejarme de los trabajos de las personas vine a curarme- y además le dije –cuando vi que hablabas español me pude muy contenta-
El supervisor simplemente no hizo nada mas estaba enviado por la enfermera. Y esa noche aun como a las siete gritaba la enfermera desde fuera de mi habitación -si estos dos no han podido sacarte ya veras lo que te espera-.
Y así fue. A las 11 llegaron a sacarme sangre, seis pomos, era esto un gran problema y la Dra. lo sabia por tener las venas del único brazo que se me podía sacar muy débiles y dañadas. Un CT scan a las tres de la madrugada de cerebro, me pasaron sueros de potasio muy dolorosos, a goteo rápido, y se supone que me daba la Dra. el alta porque el potasio estaba normal. Me dieron potasio a tomar, liquido, desconectaron el botón que comunica con las enfermeras no funciono toda esa noche. Por ultimo enviaron a un psiquiatra a mi cuarto, por si me quejaba decir quizás que estaba mal de la cabeza o vaya usted a saber.

Si no me daba el alta obligadamente, yo la iba a solicitar a petición bajo mi responsabilidad. Se que no salí del todo recuperada pero no quise pasar otra noche de tortura como esa, por algo personal, por no caerle bien a una enfermera, una profesional de la salud.

Soporte ese calvario pero ¿cuantos pacientes no habrán pasado por estas cosas y otras, sin poder hacer mucho como me paso a mí?, no tenia un doliente cerca para que le saliera al paso y palpara lo que allí sucedió. Es lamentable.